Un navegador o explorador web -
conocido en inglés como web browser - es un programa o software, por lo general
gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través
De Internet además de acceder a otros recursos de información alojados
también en servidores web,
Como pueden ser videos, imágenes,
audio y archivos XML.
Pero un navegador también nos
permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el
disco duro, etc., acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
El acceso a otras páginas web a
través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación,
término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren
llamarlo hojeado que sería la traducción literal de la palabra broGGwser.
Algunos navegadores vienen
incorporados a su sistema operativo como es el caso de Internet Explorer en
Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux. (Copyright, 2017)
Los navegadores se comunican
con los servidores web por medio
del protocolo de transferencia
de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URL) a través
de los motores de
búsqueda.
La mayoría de los exploradores web
admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher,
y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos
web. Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones
(Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets)
Todos los navegadores incluyen la
mayoría de las siguientes características:
·
navegación por pestañas.
·
bloqueadora de ventanas emergentes.
·
soporte para motores de búsqueda.
·
gestora de descargas, marcadores.
·
corrector ortográfico, y atajos
del teclado.
Para mantener la privacidad casi
todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y
el historial.
Las suites de Internet son aquellos
exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de
Use net, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a
través de los protocolos IMAP, NNTP y POP. Suelen utilizar el protocolo de
seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger
los datos de intercambio con los servidores web. También suelen contar con
protección antiphishing y antimalware.
Algunos de los navegadores o exploradores web más populares
son: Internet Explorer,
Mozilla Firefox, Safari, Opera, Google Chrome y Flock.
Internet Explorer (IE) viene
integrado en el sistema operativo Windows de Microsoft junto con el gestor
de correo Outlook Express. Ha sido el navegador más utilizado del mundo desde
1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de mercado a un ritmo lento pero
constante debido a su importante competidor, Mozilla Firefox, que ha superado
incluso a Internet
Explorer en algunas.
Ocasiones. Hay varias versiones de Internet Explorer para los sistemas
operativos UNIX y para Mac. La versión
más reciente para Windows es Internet Explorer
8.0. Que Microsoft
describe como más rápido,
más fácil y más seguro además de permitir al usuario acceder
a la información en menos clicks que otros navegadores.
Ilustracion 10 Internet Explore
Mozilla
Mozilla Firefox es un navegador de
software libre y código abierto, creado por la Corporación Mozilla, la
Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos. Se sitúa en la segunda
posición de navegadores más usados
con una cuota de mercado
del 22, 48% en abril de
2009, con una gran
aceptación por parte de los usuarios que lo definen como más seguro, rápido y
de mejor rendimiento que Internet Explorer, destacando también por su sencillez
y fácil manejo.
Es multiplataforma para varias
versiones de Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, y algunos sistemas basados
en Explorer, e incluye el software de correo Thunderbird.
Como características añadidas a las habituales de todos los navegadores, Mozilla
Firefox ofrece también
múltiples plugins, extensiones add-ons y la posibilidad de personalizar su
apariencia, además Firefox ofrece herramientas muy útiles para los
programadores web como la consola de errores, el inspector DOM o extensiones
como Firebug, por estas razones y el hecho de ser de código abierto es el
preferido por los programadores
Safari es el navegador creado por Apple Inc. el cual está integrado en el sistema
operativo Mac OS X, en 2007 se
creó una versión de Safari para el sistema operativo Microsoft Windows dando
soporte tanto a Windows XP como a Windows Vista, y el teléfono inteligente
iPhone también incorpora Safari a su sistema
operativo.
De Safari destacan la velocidad, un
diseño muy cuidado, la seguridad y las prestaciones que ofrece, incluyendo los recursos para diseñadores y programadores, consiguiendo en mayo de 2009
un 8.43% de uso en el mercado de los navegadores. La nueva versión recién
estrenada es Safari 4 que ejecuta JavaScript casi ocho veces más rápido que IE 8 y más de cuatro veces más rápido que Firefox 3. Gracias a su nuevo motor
JavaScript Nitro. Otras características añadidas son la herramienta Top Sites,
una copia del Speed Dial de Opera que muestra los sitios más visitados en un mundo 3D o Cover Flow, que permite
consultar el historial y los favoritos ofreciendo una vista previa a toda pantalla, entre otras.
|
El nuevo navegador Safari 4 soporta además los innovadores
estándares HTML 5 y CSS con unas avanzadas aplicaciones web multimedia, fuentes
tipográficas y gráficos, y es el primer navegador que superó la prueba Acid3
que examina si los navegadores cumplen los estándares web CSS, JavaScript, XML,
DOM, ECMAScript y SVG.
Ilustracion 12 Safari
Google Chrome está disponible para
Microsoft Windows, para los usuarios de Windows Vista y Windows XP SP2,
mientras que en junio de 2009 salió la versión de Google Chrome para Mac OS
X(Leopard) y Linux destinada principalmente para los desarrolladores web, pues
como
Advierten desde Google son aún muy
poco estables e incluso recomiendan no descargar estas versiones pues cuenta
con limitaciones importantes con un software incompleto e impredecible.
Cuotas de mercado actuales en navegadores
web 2018
|
|
Google Chrome
Safari
Internet Explorer
Firefox
Opera
|
(55,2%)
(13,5%)
(6,1%)
(5,4%)
(3,2%)
|
https://es.slideshare.net/LindaFabianaLondooGu/navegadores-web-obrowsers?qid=60bad12f-923a-4a68-a8b5-faf68fc28db5&v=&b=&from_search=6
VÍDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario